Como toda especie vegetal, el cannabis necesita cuidados adecuados para crecer bien. La salud de las plantas de cannabis se manifiesta más claramente a través de síntomas foliares visibles que apuntan a problemas nutricionales o estrés por factores ambientales, además de plagas y enfermedades. Necesitas identificar con precisión los síntomas de las plantas para proteger su salud y sus logros, al tiempo que evitas daños futuros. Esta guía explica cómo reconocer los síntomas foliares del cannabis y te muestra formas eficaces de tratarlos.
Conocer los síntomas habituales de las hojas de cannabis y sus razones
1. Hojas amarillentas (clorosis)
Tus plantas de cannabis suelen mostrar hojas amarillentas como principal problema. El amarilleamiento de las hojas se desarrolla por distintas razones que dependen de cómo cambia de color la planta y de su edad, además de su entorno. Esto es lo que debes saber:
- Deficiencia de nitrógeno: El primer signo de decoloración de las hojas aparece en la base de la planta y se desplaza hacia la parte superior. La planta necesita más nitrógeno porque la producción de clorofila requiere este elemento para funcionar. A medida que disminuye el suministro de nitrógeno, las hojas se vuelven amarillas y las hojas maduras empiezan a caer.
- Tus plantas necesitan abono nitrogenado para desarrollarse correctamente.
- Déficit de potasio
- Deficiencia de potasio: Las hojas más viejas de una planta muestran una decoloración amarilla en los bordes como signo de deficiencia de potasio. Los bordes afectados se vuelven marrones y se chamuscan.
- Un suplemento de potasio solucionará este problema. Aplica productos fertilizantes que contengan un alto contenido en potasio.
- Los productos fertilizantes con alto contenido en potasio son muy eficaces.
- Magnesio
- Deficiencia de magnesio o hierro (clorosis interveinal): Cuando las venas de las hojas permanecen verdes mientras otras partes se vuelven amarillas, eso indica deficiencia de magnesio o hierro. La enfermedad de la clorosis aparece primero en las hojas maduras. Cuando la enfermedad se agrava, aparecen manchas marrones de óxido en las hojas, que acaban necrosándose.
- La respuesta correcta depende del tipo de carencia, si utilizar quelatos de magnesio o de hierro para el tratamiento.
- La respuesta correcta depende del tipo de carencia, si utilizar quelatos de magnesio o de hierro para el tratamiento.
-
- Problemas de exceso de agua/raíces: El ahogamiento de las raíces debido a un suministro excesivo de agua interrumpe la absorción de oxígeno y dificulta la absorción de nutrientes. Las hojas se doblan y enroscan hacia abajo, mientras que sus puntas muestran una decoloración amarilla o marrón.
- Para evitar problemas, instala un drenaje eficaz y limita la cantidad de agua utilizada.
- Para evitar problemas, instala un drenaje eficaz y limita la cantidad de agua utilizada.
- Virus de la parte superior rizada de la remolacha (BCTV): Esta enfermedad tuerce las hojas amarillas con venas violáceas por infección vírica. El virus viaja a través de las chicharritas para dañar gravemente a esta planta.
- Confina la planta infectada de otras plantas mientras la tratas con productos plaguicidas correctos.
- Cuidado con la planta infectada.
- Toxicidad del nitrógeno: La sobreabundancia de nitrógeno en el suelo hace que las hojas se vuelvan hacia abajo como las manos. Los lados de las hojas afectadas pueden volverse de color verde oscuro.
- Limita los fertilizantes que contengan mucho nitrógeno y lava el exceso de nutrientes regando el suelo.
-
- Hojas verde oscuro: Cuando tu planta desarrolla hojas de color verde oscuro por ingerir demasiado nitrógeno, muestra toxicidad por nitrógeno. La planta desarrolla este problema por consumir demasiados fertilizantes ricos en nitrógeno.
- Mantén un registro de los aportes de nitrógeno mientras disminuyes los productos que utilizas.
- Mantén un registro de los aportes de nitrógeno mientras disminuyes los productos que utilizas.
- Hojas moradas o rojas: La planta muestra este cambio de color por sensibilidad a la temperatura o por falta de fósforo suficiente. Durante el invierno se desarrollan más las antocianinas, lo que vuelve las hojas de la planta de color rojo púrpura y azul.
- Lleva la planta a un entorno más cálido o activa la calefacción si su entorno carece de suficiente calor. Utilizar un abono con alto contenido en fósforo puede solucionar la carencia de fósforo de la planta.
- Puede que la planta se vuelva más sensible a la luz solar.
- Tonos azulados: Un matiz azulado en las hojas de las plantas indica escasez de nitrógeno, ya que reduce la producción de clorofila.
- Hay que proporcionar a la planta más nutrientes en el equilibrio nutricional adecuado.
- Si la planta tiene un exceso de nitrógeno, no puede producir clorofila.
-
- Quemadura por nutrientes: una aplicación excesiva de nutrientes crea un entorno tóxico que perjudica primero a las partes recién desarrolladas de la planta, causando daños en puntas y bordes.
- Aclara la tierra con agua para eliminar la sobrecarga de nutrientes y luego modifica el programa de abonado. La escasez de calcio aparece como marcas marrones en las partes frescas de la planta. Las partes más nuevas de la planta mostrarán una decoloración marrón en sus extremos, mientras que el resto del crecimiento sigue sin desarrollarse.
- Mejora la calidad de vida de tus plantas.
- Aumenta la nutrición de tu planta con nitrato cálcico cuando la alimentes para evitar una sobrecarga de nutrientes 【6†source5. Manchas blancas o parches polvorientos**. Las manchas polvorientas en las hojas suelen indicar problemas de enfermedades o plagas, pero puedes diagnosticarlos a través de las manchas blancas.
4. Manchas marrones o puntas quemadas
Las manchas marrones y las puntas quemadas indican que las plantas necesitan nutrientes o agua.
Las manchas marrones y las puntas quemadas indican que las plantas necesitan nutrientes o agua.
- Quemadura por nutrientes: una aplicación excesiva de nutrientes crea un entorno tóxico que perjudica primero a las partes recién desarrolladas de la planta, causando daños en puntas y bordes.
- Mildiu polvoriento: la fase inicial de la infección fúngica se muestra como pequeñas manchas de polvo blanco en la superficie de las hojas. Si la enfermedad no se trata, seguirá extendiéndose por las hojas y debilitará la fotosíntesis.
- Trata el problema con fungicidas o con aceite de neem natural para evitar el crecimiento del mildiu. Las manchas blancas suelen indicar la presencia de arañas rojas infestando la planta. Encontrarás telarañas alrededor de tu planta.
- Para deshacerte de las arañas rojas debes aplicar jabón insecticida, aceite de neem o productos acaricidas.
-
5. Marchitamiento o caída
Las plantas de cannabis tienden a marchitarse cuando se enfrentan a múltiples problemas con su cuidado.
- Exceso de agua o falta de agua: La capacidad de una planta para absorber nutrientes disminuye cuando su suministro de agua es demasiado abundante o demasiado escaso, lo que provoca que se doble hacia abajo.
- Comprueba los niveles de humedad del suelo y cambia el patrón de riego en función de los resultados.
-
6. Agujeros o daños físicos
Los daños en las hojas indican que las plagas de las plantas han infestado la zona.
Los daños en las hojas indican que las plagas de las plantas han infestado la zona.
- Plagas: Los agujeros en las hojas son consecuencia de plagas de insectos, ya que los saltamontes y las orugas mastican directamente las hojas de las plantas.
- Inspecciona todas las semanas tus plantas en busca de plagas y utiliza tratamientos antiplagas helmínticos certificados u orgánicos según se recomiende.
- Cuidado con las plagas.
-
- Estudia atentamente los síntomas para detectar el amarilleamiento recurrente de las hojas junto con la identificación de manchas o la deformidad de las hojas.
- Compara los síntomas con deficiencias, plagas o enfermedades conocidas.
- Una muestra de tejido foliar enviada a un laboratorio confirmará los problemas de nutrientes cuando no estés seguro de cuál es el problema.
- Pregunta a un experto en nutrición.
La supervisión de tu planta de cannabis requiere un diagnóstico adecuado y la elección del método ideal para tratar cualquier problema detectado. Puedes tratar los problemas comunes de las plantas de la siguiente manera.
Pasos
Paso 1: Diagnostica el problema
- Plagas: Los agujeros en las hojas son consecuencia de plagas de insectos, ya que los saltamontes y las orugas mastican directamente las hojas de las plantas.
Paso 2: Ajusta los niveles de nutrientes
- Para solucionar las presuntas deficiencias de nutrientes en tus plantas debes modificar tu plan de uso de fertilizantes. Para ello necesitas fertilizantes que estén hechos para tratar deficiencias específicas, por lo que puedes añadir suplementos de fósforo, magnesio y hierro.
- Para corregir las deficiencias de nutrientes en tus plantas, debes modificar tu plan de uso de fertilizantes.
Paso 3: Mantén unos niveles de pH adecuados
- Suelo: mantén el pH entre 6,0-7,0.
- Suelo: mantén el pH entre 6,0-7,0.
- En sistemas hidropónicos mantén los niveles de pH entre 5,5 y 6,5.
- Mantén el pH entre 5,5 y 6,5.
- Deja que el lápiz de pH te guíe en los ajustes periódicos del pH del suelo porque de ello depende la correcta absorción de nutrientes.
- Tus plantas necesitan la cantidad correcta de luz junto con unos niveles de humedad y unas condiciones de temperatura adecuados.
- Temperatura ideal: 20-25°C (68-77°F)
- Los niveles de humedad deseados para las plantas son
- Los niveles de humedad deseados para el crecimiento óptimo de las plantas se sitúan entre el 40-60%, pero estos valores dependen del ciclo de crecimiento en curso.
- Los niveles de humedad deseados para el crecimiento óptimo de las plantas se sitúan entre el 40-60%, pero estos valores dependen del ciclo de crecimiento en curso.
- Por medio de sistemas de ventilación suficientes no pueden desarrollarse plagas ni enfermedades.
Paso 4: Mejora las condiciones ambientales
- Exceso de agua o falta de agua: La capacidad de una planta para absorber nutrientes disminuye cuando su suministro de agua es demasiado abundante o demasiado escaso, lo que provoca que se doble hacia abajo.
-
Paso 5: Trata las plagas y enfermedades
- La solución adecuada para el control de plagas será orgánica o química, dependiendo de la naturaleza de la plaga. El aceite de neem, así como el jabón insecticida y los fungicidas, son las principales opciones a la hora de tratar plagas y enfermedades.
- Prevenir futuros problemas
Después de tratar los problemas actuales, debes aplicar medidas que impidan que los problemas de las hojas vuelvan a aparecer en el futuro:
- Revisa tus plantas a menudo para detectar cualquier signo de plaga o deficiencia.
- Cuidado con las hojas.
- Condiciones óptimas de cultivo: Asegúrate de que la temperatura, la humedad y los niveles de luz sean constantes.
- Protege tus plantas de cultivo.
- Protege tu zona de cultivo con prácticas higiénicas periódicas para minimizar la propagación de moho junto con la aparición de hongos y plagas.
- Una reducción periódica de las hojas muertas contribuye a la salud del crecimiento a la vez que disminuye el estrés de la planta.
- Protege tu zona de cultivo con prácticas higiénicas regulares.
3. Decoloración
Diferentes problemas provocan colores anormales en las hojas de cannabis.
La decoloración de las hojas de cannabis es un problema grave.
- Hojas verde oscuro: Cuando tu planta desarrolla hojas de color verde oscuro por ingerir demasiado nitrógeno, muestra toxicidad por nitrógeno. La planta desarrolla este problema por consumir demasiados fertilizantes ricos en nitrógeno.
2. Curvatura de la hoja
La curvatura de las hojas se debe a varias razones, pero sigue siendo un síntoma popular de ciertos problemas de las plantas.
- Problemas de exceso de agua/raíces: El ahogamiento de las raíces debido a un suministro excesivo de agua interrumpe la absorción de oxígeno y dificulta la absorción de nutrientes. Las hojas se doblan y enroscan hacia abajo, mientras que sus puntas muestran una decoloración amarilla o marrón.
Conclusión
Los indicadores de la salud de la planta aparecen en forma de síntomas en las hojas de cannabis que requieren una identificación adecuada para que los cultivadores puedan lograr resultados satisfactorios en el cultivo. Las plantas se beneficiarán significativamente de soluciones rápidas y eficaces una vez que los cultivadores determinen qué factores causan sus problemas foliares, como deficiencias de nutrientes o infestaciones de plagas o estrés ambiental. Las orientaciones mencionadas te ayudarán a mantener sanas las plantas de cannabis, lo que evitará problemas graves que darán lugar a cosechas de gran calidad.
Feliz cultivo.
¡Feliz cultivo! 🌱
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.