¿Es sintético el THCP? Una inmersión en sus orígenes y efectos

Is THCP Synthetic?
Herlene Somook, Content Writer

Herlene Somook

CBD Expert and Content Writer at Canapuff

Índice

¿El THCP es sintético? Es una pregunta justa. Con la aparición de tantos nuevos compuestos del cannabis, puede resultar confuso entenderlo.

Incluso los aficionados más experimentados pueden sentirse desconcertados ante todas las nuevas variedades que salen al mercado.

A medida que avanza la investigación sobre el cannabis, descubrimos más y más cosas sobre lo que puede hacer esta planta.

THCP ya está sacudiendo la comunidad cannábica.

Pero este entusiasmo viene acompañado de curiosidad y confusión: ¿qué es exactamente el THCP y cómo encaja en la familia de los cannabinoides?

Así que vamos a explorar este nuevo cannabinoide.

¿Qué es el THCP?

TCHP

THCP es la abreviatura deTetrahidrocannabiforol. Se trata de un cannabinoide que fue descubierto recientemente en 2019 porDr. Giuseppe Cannazza y su equipo.

Es similar al THC, el compuesto del cannabis más famoso por colocarte.

Pero mientras que el THC es bien conocido, el THCP sigue siendo un misterio.

Químicamente, el THCP es casi idéntico al THC. La diferencia radica en su cadena lateral alquílica, una cadena de átomos de carbono que influye en la forma en que la molécula interactúa con nuestro organismo.

El THCP tiene una cadena lateral más larga, con siete átomos de carbono, frente a los cinco del THC.

Puede parecer un ajuste menor, pero es bastante significativo.

Esta cadena más larga permite que el THCP se una más eficazmente a los receptores CB1 de nuestro cerebro y sistema nervioso.

Algunos estudios sugieren queEl THCP podría ser hasta 33 veces más activo en estos receptores que el THC. Sin embargo, esto no significa necesariamente que sea 33 veces más potente en cuanto al subidón que produce.

El descubrimiento del THCP fue todo un acontecimiento para la comunidad científica. Demostró lo compleja y variada que puede ser la planta de cannabis.

Antes de esto, la mayoría de la gente asumía que el THC era el único cannabinoide que podía causar el tipo de efectos psicoactivos asociados al cannabis.

Ahora sabemos que otras cepas podrían tener efectos similares o incluso más potentes.

Pero, ¿qué significa esto para el consumidor medio?

¿Es el THCP una nueva palabra de moda o es algo a lo que debería prestar atención? Comprender sus orígenes es clave para responder a esta pregunta.

¿Es natural el THCP?

Para saber si el THCP es sintético, primero tenemos que establecer si se produce de forma natural en la planta de cannabis.

La respuesta corta es que sí. Sin embargo, los niveles naturales de THCP en la mayoría de las variedades de cannabis son extremadamente bajos. Tan bajos que se necesitan técnicas muy especializadas para detectarlos.

El descubrimiento de la THCP se produjo cuando los investigadores utilizabanespectrometría de masas ycromatografía líquida para analizar una cepa de cannabis conocida comoFM2.

Se trata de herramientas que permiten a los investigadores descomponer la planta en sus componentes químicos individuales.

Al hacerlo, encontraron THCP, un cannabinoide que nunca antes se había documentado.

Pero aquí está el truco. Incluso en la planta de cannabis, el THCP sólo está presente en cantidades ínfimas.

Aunque se produce de forma natural, no es probable que experimentes sus efectos simplemente fumando una variedad típica de cannabis. Las cantidades son demasiado pequeñas para tener un impacto perceptible.

Ahora bien, ¿cómo podemos obtener más THCP si es tan escaso? La respuesta está en la ciencia.

Para disponer de ella en mayores cantidades, los científicos han desarrollado métodos para sintetizarla en el laboratorio.

Esto nos lleva al meollo de la discusión: la diferencia entre cannabinoides naturales y sintéticos.

Cannabinoides sintéticos frente a cannabinoides naturales

is THCP synthetic or natural

El mundo del cannabis no es ajeno al debate entre cannabinoides naturales y sintéticos.

El término sintético tiene una connotación negativa para muchos. Suele traer a la mente drogas sintéticas peligrosas como Spice o K2.

Sin embargo, la realidad es mucho más matizada.

En el contexto de los cannabinoides como el THCP, sintético significa simplemente que el compuesto se crea en un laboratorio.

Este proceso está diseñado para replicar la estructura química exacta que se encuentra en el cannabinoide natural.

Por lo tanto, cuando hablamos de THCP sintético, no estamos hablando de un producto diferente o inferior. Es químicamente idéntico al THCP que se encuentra en el cannabis.

Pero, ¿para qué molestarse en sintetizar THCP si ya está presente en el cannabis?

Es por eficiencia y accesibilidad.

El THCP se encuentra en cantidades tan pequeñas en la naturaleza que su extracción no resulta práctica para la producción a gran escala.

Sintetizándolo en un laboratorio, podemos crear mayores cantidades de THC. Esto puede utilizarse para la investigación, el desarrollo de productos e incluso para aplicaciones terapéuticas.

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes: sintético no significa necesariamente artificial.

Cuando los científicos sintetizan THCP, esencialmente están imitando lo que la planta hace de forma natural. Esto permite una mayor consistencia y pureza en el producto final.

Entonces, ¿el THCP es sintético? Sí y no.

Este THCP sintético sigue siendo el mismo compuesto a nivel molecular. Tiene la misma calidad y efecto sin algunos de los efectos secundarios.

Cómo sintetizan los científicos el THCP

Ahora que ya sabemos que el THCP puede sintetizarse, quizá se pregunte cómo se hace.

En el laboratorio, los científicos empiezan con unaprecursor molecule. Se trata de un compuesto químico que sirve de punto de partida para la síntesis.

A continuación, este precursor se somete a diversas reacciones químicas. A menudo intervienen catalizadores que ayudan a impulsar el proceso.

El resultado es una molécula estructuralmente idéntica al THCP natural.

Lo bueno del THCP sintético es que permite un mayor control sobre la pureza y la potencia del producto final.

En un laboratorio, las impurezas pueden reducirse al mínimo. Y el THCP resultante puede producirse de forma homogénea lote tras lote.

Esto supone una gran ventaja para investigadores y fabricantes que necesitan materiales fiables y estandarizados para sus productos.

THCP: comparación con otros cannabinoides sintéticos

Es importante diferenciar entre los creados con fines médicos y de investigación y los que se fabrican ilícitamente sin tener en cuenta la seguridad.

El THCP, cuando se sintetiza en un entorno de laboratorio controlado, entra en la categoría de sustancias seguras.

Es un compuesto legítimo con posibles aplicaciones terapéuticas. Y su producción sintética se controla cuidadosamente.

En cambio, los cannabinoides sintéticos comoSpice o K2 están diseñados para imitar los efectos del THC.

Sin embargo, a menudo se crean utilizando sustancias químicas desconocidas o nocivas.

Estas sustancias se han asociado a graves riesgos para la salud. Tampoco son lo mismo que el THCP sintetizado científicamente.

La diferencia clave radica en la intención y el proceso.

Los cannabinoides sintéticos legítimos se producen para aprovechar los beneficios potenciales del cannabis. Se someten a rigurosas pruebas y controles de calidad para garantizar su seguridad y eficacia.

¿Qué le depara el futuro al THCP?

the future of THCP

A medida que se realicen más investigaciones, veremos cómo el THCP adquiere más protagonismo en el mundo de los cannabinoides.

Sus propiedades únicas podrían convertirlo en un valioso componente de los productos de cannabis tanto recreativos como medicinales.

Para los consumidores, esto podría significar el acceso a productos nuevos e innovadores que ofrecen efectos diferentes del THC tradicional.

Tanto si busca una nueva forma de relajarse como si busca posibles beneficios terapéuticos, el THCP podría ser pronto una opción que merezca la pena explorar.

La industria del cannabis está en constante evolución. Y el THCP es sólo un ejemplo de cómo se amplía nuestro conocimiento de esta planta.

La gama de productos de cannabis disponibles seguirá creciendo. Ofrecerá más opciones y experiencias más personalizadas para los consumidores.

El futuro del THCP en los productos del cannabis

Entonces, ¿el THCP es sintético?

La respuesta es que puede ser ambas cosas.

El futuro del THCP es brillante. A medida que se descubra más sobre este cannabinoide, podemos esperar que se convierta en una característica más prominente en los productos del cannabis.

Tanto si se utiliza por sus efectos únicos como si forma parte de un perfil cannabinoide de espectro completo, el THCP está llamado a causar sensación en el mundo del cannabis.

Así, la próxima vez que vea THCP en una etiqueta u oiga a alguien hablar de él, sabrá exactamente de qué se trata.

¿Quién sabe? Puede que acabes añadiendo este potente cannabinoide a tu lista de favoritos.

Puede que te interese

what is a jibbit
Discover Alien Runtz Strain: Unique Flavor & Effects

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.